"Lo importante es conocerse muy bien a uno mismo, tomar conscientemente según qué tipo de decisiones importantes en la vida de cada uno y eso reflejarlo en un documento denominado "voluntades anticipadas", explicó la doctora y miembro de Seniors en Red, Emilia Civeira, encargada de conducir esta charla. Ese documento puede ser modificado en cualquier momento por el interesado "en función de las circunstancias de la vida", indicó Civeira.
![]() |
Anabel Lasheras y Emilia Civeira |
SOBRE SENIORS
EN RED
Seniors en Red es una asociación que nace en
Zaragoza como una entidad sin ánimo de lucro que busca preservar la memoria de
los seniors mayores y potenciar el diálogo intergeneracional, creando momentos
de amistad, de acompañamiento y de apoyo presencial a seniors de más edad,
haciéndoles sentir que no están solos y que son importantes para la sociedad.
En general, se piensa que los mayores y
jubilados son los colectivos más proclives a sufrir la soledad. Y los datos lo
avalan. Un 40% de las personas que viven solas, son jubilados o pensionistas. Y
es que el creciente envejecimiento de la población aragonesa ha favorecido un
aumento de las situaciones de aislamiento social y de seniors mayores que viven
solos en sus domicilios. Una soledad generada por la falta de redes sociales o
familiares, así como por su propia dependencia, en el caso de que la tengan.
Desde Seniors en Red piensan que este
aislamiento puede evitarse con redes de voluntarios, que todos los días del año
trabajen por mitigar la soledad, ofreciéndoles el acompañamiento presencial y
online que cada caso requiera.
Un trabajo que realizan con el convencimiento
de que los seniors mayores tiene un valor social muy importante para todos nosotros,
tanto por su experiencia como por ser la memoria colectiva, el testimonio de
nuestra historia, de nuestra generación, así como por la cohesión familiar y
social que representan y a la que tanto debemos.