Anabel Lasheras Meavilla, forma parte del patronato de las fundaciones Mujeres Felices y Castillo de Loarre. Desarrolla la RSC del Grupo Mémora y coordina la labor de la fundación Mémora en Aragón.
Profesora de educación especial, realiza desde 1992 una intensa actividad en la puesta en valor del medio rural. Senadora por Huesca y Portavoz de la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales en la VII Legislatura, dirigió la asociación AFAMMER en Aragón durante 15 años. De 2008 a 2011 fue Directora General de Desarrollo Sostenible y Biodiversidad, en el Gobierno de Aragón. En 2012 puso en marcha la Fundación Paraíso. Es una gran defensora de los derechos de la mujer. Ha presidido desde 2005 a 2015 la Asociación de Amigos del Castillo de Loarre. Ha sido también Consejera General de IberCaja en representación de la Comunidad Autónoma de Aragón.
El día 10 de noviembre a las 19,30 en el Museo Diocesano de Barbastro, Antonio García Omedes participa en la presentación del Crismon Trinitario localizado por él en el mes de febrero. Además, se explicarán las labores de restauración de esta pieza singular. Estamos invitados.
Conociamos la existencia de este libro y así lo habíamos publicado en nuestra revista.
Sin embargo, y gracias a nuestro colaborador Eduardo Viñuales, hemos conocido de la digitalización del libro de 1917 de Ricardo del Arco sobre el castillo que puede ser de interés para todos.
En 2005 ya publicamos un interesante estudio del arquitecto de La Figuera informando de la restauración llevada a cabo por él mismo. Este que traemos a colación ahora, con su enlace, es más literario.
En la Asamblea de la Asociación, en junio, Gregorio Fuentes se incorporó a la Junta Directiva. El encargo que recibió, por estar en Madrid y sus posibilidades, fue ayudarnos a seguir las gestiones para conseguir que el castillo sea declarado públicamente lo que ya es, patrimonio de la humanidad.
Hace unos días se ha reunido en Madrid, con una persona del Ministerio, Subdirección General de Protección del Patrimonio, para hablar de la candidatura del Castillo de Loarre, a Patrimonio Mundial, donde le han confirmado, que están dispuestos a apoyarlo y que como ya en su día dijimos está en el listado indicativo y que la rapidez en conseguir que se declare Patrimonio Mundial, depende del compromiso del Gobierno de Aragón con esta causa.
Hoy os invito a ver este video en el que mi amiga Mari Carmen Ferrer, conocida en Sariñena como Mari Carmen la de los cuadrones, explica como preparar un estupendo plato cuya base es el bacalao
Un año más he tenido la oportunidad de participar en la Asamblea de Afammer en Zaragoza. Les he dado mi opinión sobre la importancia del asociacionismo en el momento actual. Hemos compartido los avances y logros de la asociación a la que se han incorporado pueblos nuevos como Piedratajada y Mozota. Además han puesto de manifiesto las carencias del medio rural en servicios educativos y sanitarios, para lo que como asociación deberán seguir reivindicando.
Han acudido medio centenar de delegadas. En las imágenes durante la reunión y al finalizar en una foto de grupo.
Me nombran Socia de Honor de los Amigos del Castillo de Loarre
2015, marzo
Con Fco Javier Iriarte Irúrzun, presidente de COAPEMA, el consejo aragonés de personas mayores
2014, junio
Con Manuel Sarasa, Investigador de la vacuna contra el Alzheimer, nuevo Socio de Honor
2013, mayo
Con Peridis, nuevo Socio de Honor de los Amigos del C de Loarre
2012, mayo
Con Domingo Buesa, nuevo Socio de Honor de los Amigos del Castillo de Loarre
2011, julio
Programando actividades para Loarre con Santiago Guillen, presidente de la fundación FUSIC
2010, octubre
Con Lu Hsiu-Lien, Vicepta Taiwan (2000-08) e Ingibjörg Sólrún, ExMinistra A Exteriores Islandia.
2010, enero
En la suelta del azor con Alfredo Boné y Eliseo Martínez. El fotógrafo, Eduardo Viñuales
2009, Junio
Marcando Aguila perdicera
2008 con SAR la Infanta Elena
Le regalé el libro La danza de los árboles, dedicado a las mujeres rurales
2008, abril, Expo Agua
Con Roque Gistau tras la firma del acuerdo para conseguir entradas bonificadas para las familias del medio rural
2008, enero
Con Ana Fernández, entonces Consejera de Servicios Sociales
2007, abril
Con Winnie Mandela en Durban, Sudafrica, IV Congreso mundial de Mujeres
2007, marzo: premios A
Con Alfredo Boné y Anita Ger, junto a Luis G y Antonio Cosculluela
2007, marzo
Con el entonces Vicepresidente JA Biel en una Jornada Medioambiental
2007, enero
Con Anita y Marcelino Iglesias recibiendo las pajaritas de oro de Altoaragoneses del Año
2006, septiembre
Colaborando con Tierra Santa, nueva Dama de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén
2006, julio
Juan Antonio Cremades recibe la maqueta del castillo. Manuel Pizarro también fue nombrado socio de honor.
2006, mayo
Convenio con la Universidad, con Felipe Petriz, entonces rector y JA Alayeto de Muticaja.
2006, abril
Presentando al que fuera Viceconsejero de Turismo, Javier Callizo, el primer número de la revista de los amigos del Castillo de Loarre
2006, marzo
Carlos Garulo, autor de Voz de Piedra con Juanjo Puigcorbe. En el centenario de la declaración del castillo como monumento nacional.
2006, diciembre
En la explotación familiar agraria con un peine mecánico y con frío.
2005 Castillo de Loarre
El mejor románico civil del mundo, cuna de Aragón y un reto: que se declare patrimonio de la humanidad
2004, marzo
Bromeando con el presidente M Iglesias, junto a Ana Bermudez y Ana Fernández
2003, diciembre
Explicando la Constitución en el colegio de Lupiñén
2001, Cortes Generales
Saludando a SM el Rey tras ser elegida Senadora
2000, Senadora
Jurando mi cargo ante la que fuera presidenta del Senado y amiga, Esperanza Aguirre
2000 Nueva York
Junio 2000 ante las torres gemelas durante un congreso mundial de la mujer en la ONU
1999, Barbastro
Manolo Gimenez Abad, de los mejores juristas, políticos y de las mejores personas, que Aragón nos ha dado. Un año después nuestros escaños en el Senado estaban juntos.
1998: Un proyecto en marcha
Con Amalia Gómez, Profesora de Historia, cuando secretaria de Estado de Asuntos Sociales
1996, Huesca en diciembre
Con la periodista Rosa Pellicero en un Seminario Europeo
1995 Roma
Con un ilustre aragonés, el Cardenal Javierre
1994 Premio a la mejor receta
Recibo la copa de manos de Maria Gloria Vilaseca de Godia. La receta, "Mazapán elaborado con almendras de Loarre"