Esta mañana he asistido a la firma de un convenio con la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, la consejera de Presidencia del Gobierno de Aragón, Eva Almunia, y el consejero de Medio Ambiente, Alfredo Boné. Se trataba del Protocolo de Colaboración entre la Administración General del Estado y la Administración Autonómica para el desarrollo de la Ley 45/2007 de 13 de diciembre de Desarrollo Sostenible del Medio Rural.

Con esta firma se da un importante paso en el calendario para la puesta en marcha de esta ley en Aragón, y se establece la senda financiera, que prevé una inversión de 149 millones de euros en el periodo 2011-2015, que serán aportados al 50% entre el Gobierno de Aragón, a través de los departamentos de Presidencia y de Medio Ambiente, y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Para el año 2011, se prevé una inversión de 28,5 millones de euros.
Además, el protocolo firmado hoy concreta los órganos de gobernanza interdepartamentales y territoriales y de coordinación operativa; las zonas rurales en los que se van a aprobar los Planes de Zona, las envolventes financieras y la creación de una comisión de seguimiento para facilitar la coordinación y el desarrollo y puesta en marcha de la Ley en Aragón.
Desde mayo hasta julio, se recorrieron las comarcas aragonesas para explicar el contenido y puesta en marcha de la Ley en Aragón a todos los representantes municipales y comarcales aragoneses, como tantas veces he ido reflejando en este blog.
De manera previa a la ley en Aragón se han puesto en marcha 13 planes piloto, en 13 zonas rurales de las tres provincias aragonesas, para desarrollar iniciativas y actuaciones que sirvan como laboratorio a escala real de las que extraer conclusiones y experiencias para un óptimo desarrollo de la ley. 
