Ayer, domingo, acompañé al consejero de Medio Ambiente a la inauguración de la residencia de mayores “Valle del Ésera”, en Campo, que cuenta con una financiación de 300.000 euros procedente del plan piloto de desarrollo sostenible del medio rural. La residencia tiene 61 plazas y para su puesta en marcha se han creado 30 puestos de trabajo.
Como ha señalado el consejero Alfredo Boné, “el objetivo de los planes piloto de desarrollo sostenible del medio rural es mejorar la calidad de vida, crear empleo y asentar población. Impulsar iniciativas como esta residencia es el mejor ejemplo de que hemos apostado por una línea de trabajo acertada, que va a reducir las diferencias entre el medio urbano y el rural”.
Entre las actuaciones que se van a ejecutar, destaca un plan estratégico para la implantación de energías renovables y su aplicación a nivel local. En la comarca de La Ribagorza ya están licitadas 16 instalaciones de energía solar térmica y 21 de solar fotovoltaica en los municipios de Benabarre, Campo, Graus, Santa Liestra, San Quílez, Litera, Viacamp, Arén, Bonansa, Isábena, Sahún, Torre de la Ribera y Valle del Lierp.
En la foto, con el Consejero y el alcalde de Campo.

Como ha señalado el consejero Alfredo Boné, “el objetivo de los planes piloto de desarrollo sostenible del medio rural es mejorar la calidad de vida, crear empleo y asentar población. Impulsar iniciativas como esta residencia es el mejor ejemplo de que hemos apostado por una línea de trabajo acertada, que va a reducir las diferencias entre el medio urbano y el rural”.
Entre las actuaciones que se van a ejecutar, destaca un plan estratégico para la implantación de energías renovables y su aplicación a nivel local. En la comarca de La Ribagorza ya están licitadas 16 instalaciones de energía solar térmica y 21 de solar fotovoltaica en los municipios de Benabarre, Campo, Graus, Santa Liestra, San Quílez, Litera, Viacamp, Arén, Bonansa, Isábena, Sahún, Torre de la Ribera y Valle del Lierp.
En la foto, con el Consejero y el alcalde de Campo.
