Esta mañana, con Lucia Domingo hemos presentado "Otoño Natural" un programa de más de un centenar de actividades protagonizado por el Año Internacional de la Biodiversidad y el impulso al desarrollo sostenible.
Este amplio programa de sensibilización y educación medioambiental, duplica su oferta de actividades, que se celebra en 20 jornadas hasta finales de noviembre, con un objetivo “mucho más ambicioso que enseñar y sensibilizar sobre el valor del patrimonio natural aragonés, sino también de profundizar en sus posibilidades como vía para dinamizar el medio rural”.
Paseos guiados, salidas interpretadas al campo, jornadas de deporte en la naturaleza, prácticas de ornitología, sesiones sobre seguridad en montaña, conferencias, mercadillos y exposiciones son las actividades que se celebran en el “Otoño Natural”.
“El patrimonio natural es un valor intrínseco de nuestra Comunidad, y en los últimos años el Departamento de Medio Ambiente ha hecho un gran esfuerzo en acercar esta riqueza a todos los ciudadanos a través de cientos de actividades que, durante todo el año, se organizan a través de las gerencias de desarrollo socioeconómico de la Red Natural de Aragón y de los centros de interpretación”.
La directora de Medio Natural de Sodemasa, Lucía Domingo, ha explicado el programa con detalle, que duplica sus actividades respecto al año pasado así como el número de expertos y especialistas ponentes, que serán 75 de diversas disciplinas. Domingo ha subrayado “el éxito de participación de este programa desde su inicio, en el que han participado más de 3.000 personas”.
Este amplio programa de sensibilización y educación medioambiental, duplica su oferta de actividades, que se celebra en 20 jornadas hasta finales de noviembre, con un objetivo “mucho más ambicioso que enseñar y sensibilizar sobre el valor del patrimonio natural aragonés, sino también de profundizar en sus posibilidades como vía para dinamizar el medio rural”.
Paseos guiados, salidas interpretadas al campo, jornadas de deporte en la naturaleza, prácticas de ornitología, sesiones sobre seguridad en montaña, conferencias, mercadillos y exposiciones son las actividades que se celebran en el “Otoño Natural”.
“El patrimonio natural es un valor intrínseco de nuestra Comunidad, y en los últimos años el Departamento de Medio Ambiente ha hecho un gran esfuerzo en acercar esta riqueza a todos los ciudadanos a través de cientos de actividades que, durante todo el año, se organizan a través de las gerencias de desarrollo socioeconómico de la Red Natural de Aragón y de los centros de interpretación”.
La directora de Medio Natural de Sodemasa, Lucía Domingo, ha explicado el programa con detalle, que duplica sus actividades respecto al año pasado así como el número de expertos y especialistas ponentes, que serán 75 de diversas disciplinas. Domingo ha subrayado “el éxito de participación de este programa desde su inicio, en el que han participado más de 3.000 personas”.
