Esta mañana he inaugurado una Jornada en la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, organizada por el Departamento de Medio Ambiente, el Instituto Pirenaico de Ecología-CSIC, Ebronatura y la Universidad de Zaragoza, en esta jornada unos 60 expertos asisten a la “Primera reunión sobre ungulados silvestres ibéricos” con el objetivo de poner en común la información y los modelos de gestión de estas especies por parte de distintos grupos de estudio de la Península Ibérica.
La presentación ha sido a cargo del profesor de la Facultad de Veterinaria, el Dr. Enrique Sáez Olivito, amigo desde hace muchos años.
Los ungulados silvestres que son objeto de estudio y están presentes en la Península Ibérica son: arruí, cabra montesa, ciervo, corzo, gamo, jabalí, muflón y rebeco/sarrio.
En la reunión participan investigadores de diferentes universidades españolas de Cataluña, Extremadura, Oviedo o Castilla la Mancha, Asturias, entre otras. También de la Universidad de Aviero, Portugal; del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC); del Gobierno de Andorra y de diferentes parques naturales españoles y franceses.
