“El Departamento de Medio Ambiente tiene como objetivo convertir el patrimonio natural en seña de identidad de Aragón”, por lo que “se potencia el desarrollo sostenible en el territorio, intentando convertirlo en motor socioeconómico”. Así ha resumido los objetivos de su departamento la directora general de Desarrollo Sostenible y Biodiversidad, Ana Isabel Lasheras, que ha informado sobre la política que su área ha puesto en marcha hasta el momento en la presente legislatura, así como de los planes, proyectos e iniciativas que se pretenden desarrollar hasta el final de la misma.
La directora general ha dividido su intervención siguiendo los tres pilares de su departamento. En primer lugar, Lasheras ha informado sobre el Servicio de ríos y actividad cinegética, “que este 2010 cuenta con un presupuesto de 1,8 millones de euros”. En esta área se trabaja, según ha detallado la directora general, en actuaciones comarcales para mantener reservas de caza, en la planificación cinegética, en la valoración de daños que provocan las especies, en la repoblación de cotos, en los temas de piscifactoría, “con tres plantas que son propiedad del Gobierno de Aragón y que tienen 200.000 euros de presupuesto”, en la mejora y puesta en valor de los humedales… “La novedad este año será la concesión de licencias de pesca gratuitas para menores de 14 años, para que se incentive este deporte”, ha anunciado Lasheras.
En segundo lugar, la directora general ha hablado del Servicio de la Red Natural y de Desarrollo Sostenible, “donde se engloban los 14 espacios naturales protegidos, y tres que están en proceso”; el objetivo es “empujar para que sean un motor socioeconómico”. Asimismo, ha recordado que “el 4,65% del territorio aragonés es parque natural” y “el 33% de Aragón tiene una figura de protección”. “La conservación medioambiental es responsabilidad de todos”, ha apuntado Lasheras, para quien “los espacios naturales son un valor generador de riqueza”.
