A menudo, el pluralismo se expresa, sobre todo, en la diferente importancia que unos y otros asignamos a los problemas que afectan a nuestra sociedad y, por tanto, discrepamos en la distribución del presupuesto y de los esfuerzos que hayan de invertirse en su solución.
El ecologista considera prioritario el cuidado del medioambiente, otros el autogobierno y el socialista la iniciativa estatal y la redistribución de la riqueza. Como los recursos son limitados y las cuestiones complejas, resulta imprescindible establecer prioridades entre los objetivos a los que de hecho se va a prestar atención. A veces estas preferencias no son del todo racionales y por eso se resuelven mediante votación. Se votan aquellos asuntos en los que no resulta posible llegar al entendimiento racional o en los que no merece la pena invertir más tiempo en su estudio y deliberación. La votación es el método para dirimir el desacuerdo, pero en los asuntos realmente vitales para un país es deseable siempre llegar al acuerdo, al genuino entendimiento racional.
El miedo a la racionalidad, a la discusión abierta, sincera, que busca soluciones, es una de las fuentes del totalitarismo. “El debate -escribía Hannah Arendt- constituye la esencia misma de la vida política”. Donde no hay debate público no hay libertad ni hay entendimiento racional: ese es su formidable valor.
"Sabía que me iba a emocionar", reconoció García Antón al recibir de manos de la presidenta de la asociación, Anabel Lasheras, la maqueta realizada en plata del castillo con la que le obsequiaron durante un acto en el que también se quisieron explicar las razones de la elección de "este navarro que, como el rey que mandó construir estecastillo, acaba siendo no de donde nace, sino de donde pace", explicóLasheras. "Yo creo que desde que llegó a Huesca se sintió como en casa, y por ello siempre ha defendido esta tierra, cree en ella y ensus increíbles posibilidades", entre ellas, y con especial "pasión ycompromiso" el Castillo de Loarre, subrayó Lasheras, quien destacóentre las cualidades de García Antón "su cabeza privilegiada", "subuen humor", "su don de gentes" o su "gran curiosidad e inagotableinterés por conocer las cosas". NOTICIA COMPLETA |